ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE LA ESCUELA
DE DESARROLLO SOCIAL
Del 04 al 08 de Noviembre.
BASES GENERALES
Durante toda la
actividad, los alumnos deberán mantener conductas de respeto hacia todo el
personal instituto y sus compañeros.
Los horario de la planificación,
deben respetarse y cumplirse.
Cada alianza deberá
entregar el miércoles 30 de Octubre la nómina de los participantes de cada
prueba, a uno de los coordinadores.
Se esperará un máximo
de 05 minutos para comenzar una prueba si alguna alianza no se presenta dentro
de ese tiempo se declara como NO PRESENTADO y tendrá puntaje en contra que
asigna la prueba.
El orden de
presentación de las actividades se hará mediante un sorteo entre los jefes de
alianza
Cada alianza estará
conformada por 2 carreras, y a cada una se le asignará un color, que se detalla
aquí:
Ø Técnico
Trabajo Social-Psicopedagogía: Alianza Roja.
Ø Técnico
Jurídico – Párvulo: Alianza Azul.
Ø Trabajo
Social – Educación Especial: Alianza Blanca.
Todo requerimiento extraordinario será
solventado por cada alianza.
La Alianza que obtenga mayor puntaje se
nombrará ganadora y obtendrá un premio sorpresa de parte de la escuela.
Cada Alianza deberá tener, como mínimo 2
jefes de Alianza.
Los reclamos deben
ser presentados por escrito y por el jefe se alianza a uno de los jurados.
Las decisiones del
jurado son definitivas.
Todo audio debe ser
entregado el miércoles 30 de octubre,
hasta las 18:30 hrs. A uno de los coordinadores.
El puntaje para todas
las pruebas será:
Primer Lugar: 2000 puntos
Segundo Lugar: 1000
puntos
Tercer Lugar: 500
puntos
El puntaje de NO
PRESENTADO, será restado de los puntos de la alianza y será equivalente al de
Segundo lugar de la actividad.
Salvo en la
Coronación de los reyes, en la cual se duplican los puntajes.
Recordar que el
objetivo principal del aniversario es la CONVIVENCIA Y LA COHESIÓN GRUPAL.
Cronograma
Hecho
Insólito
Día,
Lugar y Hora: CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR DURANTE EL TRANSCURSO DE LA SEMANA DE
LA ESCUELA
BASES
GENERALES:
En esta actividad
cada alianza podrá interrumpir en el transcurso de las actividades en cualquier
presentación o espacio de este, a través de un hecho insólito.
Ganará el hecho que a
criterio del jurado cause más asombro (la competencia que sea interrumpida
podrá comenzar desde el principio con el máximo de tiempo, para tal show)
PRESENTACIÓN DE LA
ALIANZA
DÍA: 04 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA: 12:30 – 13:30
HRS.
BASES GENERALES:
Cada alianza, presentará
su alianza y su candidato a rey y reina.
Cada alianza tiene un
mínimo de 8 y un máximo de 10 minutos de la presentación.
El tema de
presentación es libre.
El ganador será determinado por el jurado.
CONCURSO
DE TALENTO
DÍA: 04 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA: 13:30 – 14:30
HRS.
BASES GENERALES:
Cada alianza presentará como máximo 2 participantes.
Los concursantes
deberán presentar una performance Artística (Música, baile, magia, humor, arte
circense, etc.)
Cada participante tendrá un máximo de 05 minutos para demostrar su
talento.
El tema de presentación es libre.
No se permitirá el
uso de elementos peligrosos (fuego, combustibles, armas blancas, etc.)
El ganador será determinado por el jurado.
QUEMADAS
MIXTO
DÍA: 05 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA: 12:30 – 13:30
HRS.
BASES GENERALES:
Se presentara un equipo por alianza
Los equipos se
integrarán con un mínimo de 15 alumnos.
Un jugador sólo será
quemado si el impacto de la pelota es del pecho para abajo.
Al realizar un
lanzamiento el jugador ejecutante no puede pisar sobre ni más allá de la línea
media.
Un golpeado por la
pelota no será quemado si él o un compañero toma la pelota evitando que esta
toque el suelo.
Si un jugador al
momento de tomar la pelota de un lanzamiento contrario está pisando alguna de
las líneas laterales o la línea de fondo será quemado.
Gana el equipo con más puntaje.
ZUMBA
DÍA: 05 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA: 13:30 – 14:30
HRS.
BASES GENERALES:
La alianza podrá participar sin límite de alumnos.
Los participantes deberán portar al menos una prenda del color de la
alianza.
La Alianza ganadora será determinado por el jurado, tomando en
consideración el número de personas que participó en la actividad.
BAILETÓN
DÍA: 06 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL.
HORA: 12:30 – 13:30
HRS.
BASES GENERALES:
Cada equipo podrá presentar como máximo 06 parejas de participantes (un
hombre y una mujer) debidamente uniformados con el color de su alianza.
Como mínimo 1 miembro de una pareja debe ser un profesor(a)
El Jurado irá eliminando a las parejas
participantes una a una dejando siempre a las mejores hasta que quede la mejor
pareja al final. Los que salgan antes por cansancio o cualquier otro motivo
serán considerados como retirados por el Jurado
Los temas musicales son variados, y de
carácter secreto, para evitar imparcialidades.
COPIA FIEL
DÍA: 06 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL.
HORA: 13:30 – 14:30
HRS.
BASES GENERALES:
Cada alianza
dramatizará en vivo un video musical. Se deberá seguir la esencia del video, o
sea, la secuencia.
Se considerará la
escenografía, vestuario, cantidad de participantes y el baile.
El video será
sorteado y entregado a más tardar el 25 de Octubre, en un pendrive
proporcionado por la alianza.
La prueba tiene un
tiempo de 10 minutos en total, el cual incluye el tiempo de montaje y
desmontaje.
Alianza Roja: Grease: You are the only that i
want.
Alianza Azul: Village People: YMCA
Alianza Blanca: Shania Twain: Man i feel like
a woman
El ganador será determinado por el jurado.
DISFRAZ MÁS ORIGINAL
DÍA: 07 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL.
HORA: 12:30 – 13:30
HRS.
ASES GENERALES:
El concurso consiste
en mostrar el disfraz más original.
Cada alianza deberá
presentar 05 disfraces como máximo.
Si más de una persona
conforman un disfraz, se cuenta solo como un disfraz.
Los participantes
desfilarán por alianza de uno en uno, por delante de los jueces.
Ningún disfraz podrá
repetirse. (Dentro de la misma alianza)
El ganador será determinado por el jurado.
CHUPA Y SOPLA
DÍA: 07 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA 13:30 – 14:00
HRS.
BASES GENERALES:
Cada alianza deberá presentar
15 jugadores.
Los 15 jugadores
deberán estar en fila
El orden de la fila
lo define cada alianza, pero deberá ser alternado entre damas y varones (no
puede haber dos personas del mismo sexo juntas).
Al inicio del
concurso, deberán cada alianza pasar de un "objeto" de boca en boca
con las manos detrás de la espalda, uno a la vez, al llegar el objeto al último
participante, este deberá con la boca depositarlo en un plato.
No se puede utilizar
las manos.
No se puede utilizar
el mentón u otra parte de la cara, solamente la boca, en caso contrario serán
descalificados.
Si el objeto cae, la alianza debe iniciar
desde el primer participante.
Gana la alianza que lo realice en el menor
tiempo posible.
CULTURA
GENERAL
DÍA: 07 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA 14:00 – 14:30
HRS.
BASES GENERALES:
Participará 1 alumnos por alianza.
Tiene 01 minuto para responder preguntas, que
serán planteadas por el jurado.
Por cada respuesta correcta se le asignarán 2
puntos.
El participante puede hacer uso del “paso”,
pero se le descontará 1 punto por cada “paso”.
Ganará el participante con mayor cantidad de
puntos.
FUSIÓN
SOCIAL VS CREATIVIDAD
DÍA: 08 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA 12:30 – 13:30
HRS.
BASES GENERALES:
Actividad protagonizada por los reyes de cada alianza.
Se deberá presentar media un baile, acto, etc. El fin social al cual
están dirigida las carreras de la alianza.
Ej.: Párvulos y Téc. Jurídico: Derecho de los niños – Calcetín con
rombos-man.
El ganador será elegido por el jurado.
CORONACIÓN
DE LOS REYES
DÍA: 08 DE OCTUBRE
LUGAR: PATIO CENTRAL
HORA 13:30 – 14:30
HRS.
BASES GENERALES:
Ganarán los reyes que puedan vender más
tickets.
Los tickets tendrán un valor de $100.
Los tickets serán entregados el día 25 de
Octubre.
El dinero conseguido con esta actividad será
destinado a los Niños y Niñas de la
Institución María Ayuda.
Coordinadores:
· Vanessa
Vera Miranda – Psicopedagogía, 2° año.
· Rossana
Herrera – Técnico en Trabajo Social, 2° año.
· Sara Madariaga
- Técnico en Trabajo Social, 2° año.
· Pamela
Díaz - Técnico en Trabajo Social, 2° año.
· Carlos
Moraga Alonso – Técnico Jurídico, 1° año.
Se solicita a la escuela:
· Amplificación.
· Patio
central para desarrollar las actividades.
· 2 arcos de
fútbol plegables (Escuela de deportes), o en subsidio el dinero para arrendar
un cancha de babyfotball ( No más de
$15.000)
· 1 árbitro
de la escuela de deportes, o en su defecto $10.000 para cancelar los servicios
de uno.
· 3 jueces.
· Premio
alianza ganadora(choripanes,etc)